LE

LE

Demasiado blogger para ser tan joven o la teoría de la juventud



Hace unos meses en plena navegación cibernética, descubrí a la Fashion blogger Tavi Gevinson, dicho así imagino que su nombre no os dirá nada, a mi en ese momento tampoco, seguí profundizando en el artículo que leía, cuando de pronto descubro que la Señorita Gevinson tiene solo 13 años de edad, pero ya se ha convertido en toda una celebrity. En la Semana de la Moda de Nueva York fue invitada a más de un desfile, ha sido tratada y fotografiada como toda celebridad que se precie, y tiene al mundo de la moda rendido y preocupado de sus comentarios. Esta adolescente tiene más de 4 millones de lectores que la siguen y dentro de su lista de seguidores tiene a algunos de los líderes del mundo de la moda.

Entre sus diseñadores y marcas favoritos están Alexander McQueen, Rodarte, Marc Jacobs, Comme des Garçons, Miu Miu, Maison Martin Margiela, entre otros.

El caso es que después de quedarme estupefacta por esta joven crítica de moda, ahora descubro que la precocidad no tiene límites, tengo el gusto de presentaros a Katie, la niña-blogger ,la nueva sensación de la moda. Katie es una asidua a los desfiles de moda y tiene solamente 5 años.

Ha sido fichada por Racked.com una marca-revista de moda americana, para protagonizar su blog "Juniors Department", donde Katie no deja títere con cabeza hablando de vestidos y colecciones.

Continuo con mi lectura -que estrés estoy cogiendo- y me encuentro con el siguiente titular: " la hija de Tom Cruise y Katie Holmes con sólo tres años es capaz de tener un armario valorado en dos millones y medio de euros". Y no es sólo que tenga un vestuario carísimo,- vestuario que ningún mortal como nosotros se puede pagar- sino que además se permite el lujo de cambiarse incluso tres veces al día y no repetir modelo.

Ante tanta juventud, de repente me sentí agotada, pero eso no me impidió reflexionar. De un tiempo a esta parte la juventud, en nuestra sociedad, ha empezado a adquirir un rol de protagonismo en muchos espacios, básicamente en el campo social, al pensar en ello no pude dejar de hacerme las siguientes preguntas: que es ser joven hoy en día? quien es joven? sólo quienes tienen determinada edad?, o es algo más que eso.

Al continuar un poco más con mi reflexión terminé por recordar que el Adultocentrismo es una visión del mundo donde se plantea que solo los adultos, son las personas que están "preparadas" para dirigir la sociedad y que son el modelo de desarrollo social, adultez que se manifiesta en la experiencia, en la madurez, y en toda una visión particular del mundo.

Sabemos y creo que somos conscientes que la cultura adulta ha entrado en crisis - véase nuestra lucha constante contra el paso del tiempo, ya sea a través de cirugía estética,cremas varias,ungüentos milagroso o lo que sea, incluido un viaje a Lourdes si es necesario- como consecuencia los referentes o modelos que tenían las y los jóvenes ahora no existen, se encuentran ante una falta de autoridad moral y coherencia, a los jóvenes no les interesa "el rollo de adultos" les importa más el testimonio de alguien en quien confían, su lema vendría a ser " Muéstrame tu vida, como lo haces y que haces para escucharte y creer lo que dices". De ahí el éxito de las redes sociales, como facebook, twitter, etc.

No obstante algunos especialistas afirman que hay cuatro cosas que son las que nos dan madurez y que no están supeditadas al Adulto (persona que tiene determinada edad social)

1.-La Familia: formar una Familia implica adquirir ciertas responsabilidades que le dan madurez al individuo, para sacar adelante los hijos, y mantener una familia.

2.-El trabajo: Cuando la persona trabaja desarrolla una serie de capacidades y la posibilidad de desarrollarse económicamente lo que le da madurez y capacidad para asumir y satisfacer sus propias necesidades por si mismo.

3.-La participación política: es decir cuando el individuo participa en alguna organización social, es a través de esta participación social, que empieza a asumir roles, que le da la madurez social suficiente para asumir "su papel" en la sociedad.

4.-Ideas creíbles: o capacidad de pensar por si mismo, de estar convencido de que sus ideas valen por si mismas porque él las fundamenta y cree en ellas y las vive, Madurez Intelectual diríamos nosotros.

Es decir, pensar que adulto es sinónimo de madurez es relativo, mas aun cuando en estos tiempos se ven actitudes infantiles en ciertos adultos, como la envidia, la hipocresía, la inseguridad, aunque seguro que los psicólogos lo explicarían mejor, al hablar del desarrollo de la autoestima y la subjetividad.

Vosotros que pensais? Tienen razón los expertos, si -no ? Es correcto este afán por sentirnos y comportarnos como adolescentes perpetuos? Estamos cediendo el control - o descontrol según se juzgue-a personas que aún no están preparadas para la vida?, o han cambiado los roles, y somos los adultos quienes estamos equivocados?

Ummm, no lo sé, pero sí se que deberíamos pensar en ello, que la lógica me dice que son poco habituales y casi anormales - aunque explique usted el concepto de normalidad- los casos de Tavi Gevinson y Katie. Seguro que habrá quien me recuerde que en todos los ámbitos de la vida han existido niños precoces, y que no debería asombrarme que en el mundo de la moda también ocurra, es posible, pero algo dentro de mi hace que la preocupación surja, quizás el tiempo me de el motivo de esa preocupación.... o no.

1 comentario:

  1. Brillante post, Gema.
    Descubrí a Tavi hace medio año y al contrario que tú, me quedé perpleja y no quise indagar más.
    Si el caso de Tavi fuera normal, no nos alarmaría. De niñas, algunas hemos tenido diario, pero nadie se alarmaba. Hoy en día, en lugar de diarios, los adolescentes tienen acceso a blogs e internet les dispara su difusión. No culpo a las herramientas de social media, son simples herramientas. Lo patológico del caso de Tavi, Suri, etc...es todo el circo mediático que las rodea. Acabo de visualizar una imagen de Lagerfeld enseñándola a coser en su attelier y se me han puesto los pelos como escarpias!

    Y mientras tanto...¿Donde están sus padres?, ¿qué opinan?

    ResponderEliminar