LE

LE

Anna dello Russo una fashion styler 2.0





Desfiles vía internet, acciones en facebook , soportes para compras on line, las firmas se han lanzado a la carrera por conseguir el número mas alto de “me gusta” o el mayor número de tweets.

La tecnología avanza a pasos acelerados y las marcas de indumentaria comenzaron a tomar cartas en el asunto para no quedar fuera de este fenómeno que es internet.

La revolución de la era digital también ha llegado a las personas, ya no solo se trata de ser un street styler o una editora de afamada revista, ahora lo que prima es ser relevante en la web 2.0, sin duda una de sus mejores representantes es Anna dello Russo, no solo por el estilazo que tiene, sino por la meteórica carrera que ha vivido en estos nuevos medios de comunicación, ha lanzado un blog, es directora creativa de Vogue Japón ( cuna de las tendencias) tiene perfume propio y prepara disco.

Se ha convertido a través de estos medios en la cara mas visible de la era twitter.

En sus propias palabras utiliza ahora mas que nunca la ropa para expresar lo que con palabras no conseguiría, conocedora de que el lenguaje de la moda va mas a allá.

Dicen los marketinianos, que la plataforma 2.0 es muy importante para el posicionamiento de la marca y la relación con el público, esto Anna dello Russo lo sabe muy bien y mediante la revista, blog y complementos con su nombre mantiene un diálogo constante con sus admiradores que en cuanto ella llega a los desfiles de Paris, Milán o Nueva York solo preguntan cómo iba Anna?

Pero quien es esta mujer polifacética y ahora estrella mediática? Descrita por Helmut Newton como “loca de la moda” Anna nació en Bari al sur de Italia, estudio Literatura Italiana e Historia del Arte y fue alumna de la prestigiosa Domus Academy de Milán. Fue durante 18 años editora de moda deVogue Italia y L’Uomo Vogue.

Fashionista apasionada dice ser propietaria de más de 4.000 pares de zapatos, Anna dello Russo provoca admiración allá donde va, pero sobre todo provoca verdadera pasión entre sus miles de fans que siguen cada dia sus pasos ya sea en The Sartorialist o en su Blog.

Es poseedora de un apartamento exclusivo para sus herramientas de trabajo y objetos de colección: sombreros, vestidos, bolsos, abrigos y zapatos, éste hecho provoca grandes admiradores lo que hace que cuente con más de 20 mil seguidores en Twitter, entre discípulos, fans y curiosos.

Dice que vestirse es su trabajo, "Yo planifico cada temporada que se avecina. En mayo, tengo ya preparada mi lista para septiembre"

Acerca de las tendencias de cada país opina que Nueva York es más urbano, Milán es la libertad total, "ahí me puedo poner cualquier cosa de mi armario",en cambio París es el lugar para estar al más alto nivel, "ahí siempre esperan un espectáculo excéntrico. Si caminas alrededor de Place Vendome, meca de la alta costura te sentirás fabulosa".

Sobre los papparazi y su seguimiento declara que "Al principio no estaba acostumbrada a la atención, llevo alrededor de 20 años en el negocio, pero durante los 10 primeros nadie se fijó en mí. Y creédme que me puse la ropa más hermosa."


Ante toda esta atención no puede dejar de preguntarse "¿Por qué no me seguían antes cuando era más joven?, ¡no lo sé! Yo quería ver mi foto, pero ahora, me pongo tensa. Me veo y digo: no me gusta mi traje. Cuando sales a la calle y te topas con esta gente, ¡Madre mía! Es como estar en un mar lleno de tiburones. Así que mejor me relajo, lo tomo con calma y juego con ellos".


Su descripción sobre los desfiles no puede ser mas acertada ( opinión que comparto) "Estar en un desfile de moda es similar a entrar en una iglneesia. Jugar con el teléfono es algo grosero. Tienes que estar allí y escuchar." yo añado que además hay que prestar atención al diálogo creado entre las prendas y las sensaciones que te producen.


Al respecto de su profesión comenta que "Trabajando en la moda aprendes a mentir. Te conviertes en una actriz, puedes amar la colección o no, pero debes mantener el respeto y la cortesía. Nos comportamos como las obras de cera, carente de expresión o emoción. ¿A quién le importa lo que me gusta? Lo importante es la evolución del diseñador, nada más".

Lo último? Una exposición en Toronto inspirada en una de las mujeres de la moda que más (y mejor) nos enseña su vida.

La exposición sobre Anna de su amigo Tommy Ton ( de quien dice que es su nuevo gurú) titulada ‘When Tommy Met Anna’, nos muestra facetas profesionales y personales de la directora creativa, desvelando casi todos los secretos que nos quedaban por ver.

Por si os quedaba alguna duda de que es una megaestrella, Mattel Italia acaba de crear una réplica suya en forma de la muñeca más glamourosa: la famosa Barbie, que luce además una miniatura de un llamativo diseño de encaje transparente de Dolce & Gabanna con el que Anna causó sensación en el desfile de Burberry del pasado verano en Milán, dando así uno de sus últimos pasos para ser mundialmente famosa.

Mientras tanto sus seguidores navegan en la red de redes en busca de las mejores imágenes para inspirarse en su estilo y disfrutan de los beneficios de estar conectados con ella, y es que la tendencia es la web, la tecnología está de moda pero aún más la moda 2.0.

No hay comentarios:

Publicar un comentario