Las diferentes semanas de la moda dicen hasta pronto¡ bajo mi punto de vista sin ofrecer grandes novedades o propuestas que me hagan lanzar un wow¡ muchas son las voces que se alzan diciendo que estamos en un periódo de crisis en todos los sentidos: económica, de valores y por supuesto de creatividad.
Mientras unos defienden las tradicionales plataformas de la moda, otros están en contra, que si pasarela si, o pasarela no, que si showroom, que si pop up store, los formatos comienzan a ser excesivos y el consumidor cada vez es más voluble, en especial el margen entre los 30 y 45 años. De los jovenes mejor ni hablamos.
Es lógico que la confusión se apodere de cualquiera, se pone sobre la mesa una encrucijada cada vez que se desarrolla un plan de comunicación para una empresa de moda o diseñador y ¿que hacer ante todo este planteamiento?: buscar nuevas salidas, aunque en ocasiones requiera pensar durante semanas.
Lo que está claro es que dos son las líneas de trabajo que se abren ante la moda: sostenibilidad y tecnología.
Imagina la posibilidad que desde un bote de aerosol o una pistola de pulverización un material, hecho con una mezcla de pegamento, polímeros y fibras cortas, se pose sobre la piel o sobre una superficie generando una capa delgada de ropa que se seca al instante y que puede ser lavada y reutilizada. No, no es ciencia ficción es una realidad.
Un gran número de empresas están trabajando en estas premisas ECOALF una compañía española utiliza los desechos como materia prima.
La empresa reúne materiales de vertederos, los limpia,
procesa y produce con ellos originales prendas y accesorios
ecoamigables. Entre otros materiales, Ecoalf emplea pozos de café para
fabricar chaquetas, redes de pesca para crear mochilas, neumáticos para elaborar sandalias y botellas de plástico para crear fundas para ordenadores personales.
La Federación de Industrias del Calzado Español, en el marco del Programa Empleaverde de la Fundación Biodiversidad, promueve los cursos de formación «Moda Sostenible
española» y «Oportunidades de Negocio y Empleo en el sector de moda y
calzado sostenible» que brindan a empresarios y emprendedores la
oportunidad de encontrar un nicho de mercado que favorezca una
oportunidad para generar empleo.
Las grandes firmas no se quedan atrás la firma G-Star Raw y el cantante Pharrell Williams director creativo para la firma de hilado textil Bionic Yarn, rescatan materiales reciclados del océano y los han convertido en una colección de prendas de vaqueros. Este acuerdo en favor de la moda sostenible se ha bautizado como RAW for the Oceans y supone una colaboración a largo plazo entre ambas firmas y el rapero estadounidense.
Diseñadores, investigadores y empresas españolas ya están en marcha
para producir tejidos hechos con nanotubos de carbono, hilos sintéticos
de seda de araña o que incluso salen de un aerosol o bioplástico como el que fabrica la marca española Equilicuá a base de fécula de patata.
El hilo de araña sintético junto a la fibra a base de nanotubos de
carbono van a ser, los detonantes de una
nueva revolución textil semejante a lo que supuso la llegada del nylon o
del elastano. "La clave es la multifuncionalidad", resume Juan José
Vilatela, ingeniero físico y responsable del grupo de Nanocompuestos
Funcionales del Instituto Madrileño de Estudios Avanzados en Materiales (IMDEA Materiales).
Moda en spray
Fabrican, es la empresa que comercializa la tecnología Spray-on fabric que permitirá crear un vestido de alta costura a medida de manera instantánea, y a un particular hacerse una camiseta o un biquini en casa en el momento que lo desee. El concepto de la tela en aerosol fue concebido en principio dentro del ámbito de la moda, pero su potencial sirve para muchas aplicaciones, como el hogar, la limpieza, la automoción o la medicina". Su creador el diseñador y químico catalán Manel Torres confía en que su invento se popularizará porque es práctico. No se pone límites: "Quizás un dia Nexus 6 llorará bajo la lluvia vestido con mi Spray-on fabric en el siguiente 'Blade Runner'".Sencillamente fascinante¡¡
No hay comentarios:
Publicar un comentario