LE

LE

La modesta camiseta todo un ícono de la moda






A pesar del intenso frío reinante, quiero creer que siguiendo la ley de la atracción al pensar en verano y calor, podré recuperar un poco de calorcito, así que dando vueltas al tema veraniego, hoy vamos a hablar de: La camiseta, una prenda que ha escrito una de las páginas más memorables de la historia de la moda. Increiblemente versátil aunque de origen modesto, pasito a pasito se ha convertido en la principal protagonista de las pasarelas internacionales y en la estrella de los escaparates de todo el mundo.

Algunas pinceladas sobre su historia y usos:

• Los soldados en la Edad Media la usaban para evitar el roce con la armadura, los nobles para evitar que el sudor manchara su impecables trajes y los deportistas para entrenar.

• A principios del siglo XX se usó como ropa interior básica para protegerse del frío a un precio económico.

• En la Primera Guerra Mundial formó parte del uniforme de los marinos.

• Marlon Brando en la película Un tranvía llamado deseo lució como nadie la clásica camiseta blanca de manga corta.

• James Dean la vistió debajo de una chupa de cuero en el filme Rebelde sin causa, toda una imagen iconográfica de la historia del cine.

• En los 30 dejó de ser cenicienta para ser princesa de la mano de Coco Chanel, quien la rescató y la colocó para ser vista como ropa exterior, y le dio el protagonismo que se merecía decorándola con rayas azul marino y alargando su manga.

• En 1962 Christian Dior la elevó a categoría de alta costura.

• En los 70 Yves Saint Laurent la hizo desfilar con su logotipo en la pasarela y llamó la atención de las damas más exquisitas de Europa.

• En los 80 la usaban para manifestar su estilo de vida los grupos de rock, las pandillas urbanas, los punks y los obreros.

• A finales de esa década, el diseñador español Adolfo Domínguez vistió a Don Johnson en la serie Miami Vice con camiseta y chaqueta de lino. Así alivió a los hombres de la incómoda camisa sin perder elegancia.

• Jean Paul Gaultier la volvió a poner de moda con sus diseños marineros y causó sensación. Giorgio Armani la convirtió en prenda fetiche imprescindible en todos sus desfiles y desde entonces él mismo no viste más que con camisetas blancas o negras con pantalones.

• A mediados de los 90, el español Custo Barcelona la personalizó para que actrices como Julia Roberts y Cameron Díaz la lucieran con etiqueta de lujo. La camiseta ha dejado de ser modesta y se ha convertido en una prenda de tendencia. Junto con los vaqueros ha sido el gran invento del siglo XX abierta a todos los públicos y un sencillo objeto de deseo.

Si quieres saber más sobre la camiseta y otras prendas icono de la moda, te recomiendo el libro Fashion Box, donde se hace un repaso de todos los clásicos del la moda que se han hecho inmortales, lo edita Lunwerg Editores.

El índice, detalladísimo, reúne prendas tan emblemáticas cómo el biquini, tejanos, los pantalones capri,…

Estas y otras prendas son las que recoge Antonio Mancinelli, autor del libro y actual editor de Marie Claire Italia; Mancinelli, ha escrito en periódicos italianos y revistas de moda como Vogue Italia, Elle o Vanity Fair,con este libro rinde un homenaje a las prendas y a los personajes que les han dado nombre, una lectura muy recomendable para este frío día.

1 comentario: