LE

LE

Tejer, anudar e hilar el arte

En ocasiones si nos paramos a observar detenidamente lo que nos rodea, podemos encontrar en las cosas cotidianas enormes señales de arte pero en las que no reparamos por la rapidez de nuestros días, esta es una semana de lo que yo llamo entre fiestas, el periodo indicado para frenar, bajarse del tren diario y dedicarle un rato al alma mirando mas que viendo.

Obra de Angela Ellsworth

 "Specimen Series: New York City Apartment - 1" is Do Ho Suh's version


Esta es la dirección hacia la cual me condujeron los artistas que en la Art Basel de Miami han presentado una serie de obras realizadas con objetos o materiales cotidianos: tejidos que se transforman en figuras representando la irrealidad en la que en  ocasiones vivimos, hilos que parecen simples a la vista pero que se reconvierten en coloridas imágenes llenas de energía, tejidos que conforman collages inundados de emoción;

Obra de Brian Wills

Mis favoritos? las obras realizadas con botones, algo tan usual e ignorado, el pobre y triste botón que se transforma  de libélula en mariposa, tan apreciado en el siglo XIII y XIV y tan abandonado en la era moderna, ahora convertido en formas conocidas un teléfono, un gramófono...

Obra de Augusto Esquivel


Pero si alguna prenda  podemos llamar versátil, esa es la camisa que  ahora forma y conforma una obra de arte, con maneras de pintura,abstracta y estridente en su neutralidad, casi mágica.

Obra de Kaarina Kaikkonen


Como veis las cosas cotidianas, de una sencillez aplastante también pueden convertirse en obras de arte, existe alguna razón para que nosotros no nos convirtamos también en una?.... solo hace falta un poquito de fe.


1 comentario:

  1. Hola Gema,
    Lo que me parece más grande de un artista es su capacidad para ver el mundo de forma diferente, con otros ojos, y donde unos vemos un botón ellos ven un medio para realizar una obra de arte, Gran post.
    un saludo.
    Jose

    http://thepinkedblog.blogspot.com/

    ResponderEliminar