Blog de Cultura de moda,tendencias,life style, diseño,coolhunting,sociologia de la moda. Desde Mallorca para el mundo
LE
La moda humillada
Estreno el año con bastante retraso, pero dicen que año nuevo, vida nueva, asi que doy por inaugurado el 2012 en mi blog¡
Mucho se escribe sobre moda cada día; sobre todo desde el nacimiento de los blogs ha aumentado exponencialmente el contenido "moda" en la red y cada día los que nos dedicamos a este negocio ejercemos nuestro derecho a opinar sobre lo que es, como se vive y lo que debería ser.
Soy una acérrima defensora de la idea de dividir en diferentes grupos y categorías a los profesionales que nos dedicamos a escribir sobre moda, ya que para mí no es lo mismo un ego/video blog, que un blogger con criterio profesional que escribe y opina, igual que no es lo mismo escribir para un medio escrito ya sea diario o revista, que ser formador de futuros profesionales del fashion bussines, y propongo una division porque en ocasiones se ha recurrido a reclamar el "lugar" y "derecho" a escribir de cualquiera, y me parece bien, pero pienso que para escribir sobre un tema se debe hacer con criterio, algo que no todo el mundo tiene.
Como todo hijo de vecino soy usuaria de las webs de descuentos, cada día me invaden offerum,groupon,ofertix etc con sus propuestas para que me haga desde una limpieza de cutis, pasando por un masajito etc. pero lo que nunca me esperaba, era recibir una propuesta para acudir a la PASARELA Mercedes Benz Fashion Week Madrid, ¿?¿?¿?=¿?
Sí señores, resulta que un canal de descuentos sortea un "fashion tour" con Juan Duyos, esta oferta incluye: paseito por el recinto, pase al desfile de Duyos y como broche final, cenita con el diseñador ( supongo que para cambiar impresiones o para elevarle el ego..... quien lo sabe).
Pocas cosas me sorprenden ya, pero tengo que reconocer que ésta ha sido una sorpresa de la que no sabía si reir o llorar. He sido de las primeras en aplaudir la entrada de inversión privada en Cibeles pero no sabía que uno de los precios iba a ser que se valorara tan poco la pasarela como para hacer ofertas en un canal de descuento, ya ni siquiera entro en la reflexión de si es bueno para la marca o si se adecúa a cualquier plan de comunicacion, porque tengo claro que ningún profesional que se precie propondría una estrategia como ésta.
En principio me había negado a escribir sobre el tema porque pienso que de esta forma le doy publicidad gratuita a todos los implicados, pero hoy vuelvo a vivir la experiencia de una nueva "oferta" esta vez no en un canal de descuento, sino en una web de productos eroticos que van a estar presentes en The Brandery ¿?¿?¿¿?¿? lo primero que pienso es: alguien me quiere explicar que hace una tienda de productos eróticos en una feria de productos de moda¿? ah¡¡ quizás es que lo erótico esta de moda... ( es una ironía, por supuesto).
Entiendo y comprendo que estamos en crisis, que es dificil vender cualquier producto, incluidos nosotros mismos, pero hasta donde vamos a llegar en esta carrera? de que nos sirve a los que damos formación sobre moda, enseñar y argumentar en defensa del negocio , si luego viene un "listo" ( también es ironía) con la idea de bombero de sortear entradas a las pasarelas o ferias profesionales, como si se tratara de cebollas o patatas ( cito estos productos por ser de los mas humildes y sencillos, aunque no por ello menos valiosos para la cesta diaria).
No me canso de decir, contar y charlar en cualquier medio que se me permita sobre lo interesante que es el fashion bussines, sobre los millones dólares,euros,yenes que se mueven cada dia, sobre la cantidad de puestos de trabajo que giran alrededor de él, y aunque lo que intento con ello es crear cultura de moda, desde luego lo que no quiero es que aún se la humille más; Este es un sistema en el que estamos todos ( aunque muchos digan lo contrario, precisamente por el poco valor,desprecio y desconocimiento) que va mas allá de ponerse o comprarse un vestidito mono. No me cansaré de decir que la moda es un lenguaje con el que hablamos cada día y que dice mas de nosotros mismos, que nosotros mismos....
Señores, desde aquí, mi espacio personal, me manifiesto en contra de sorteos varios como estos, de ego y bloggers que lo único que hacen es lucirse y se atreven a decir que son profesionales de la moda, estoy en contra de que los jovenes diseñadores sigan subidos a la parra en concursitos que no les llevan a ningún sitio salvo para darle lustro a otros, pero claro como se suben a una pasarela....., me parece terrible que sigan organizándose pasarelas y ferias sin sentido hasta para inaugurar una ferreteria y que los que participen piensen que a partir de ahí directos a convertirse en los nuevos Galliano de la moda. Estoy en contra de mercadillos donde acuden los nuevos diseñadores con el argumento de que así se "dan a conocer", pero donde acuden sin ningun objetivo claro que sustente sus negocios.
Trabajo, estrategia y buenos profesionales es lo que necesita la moda, sobre todo la española que anda de capa caída desde hace mucho tiempo, se necesitan personas valientes que también critiquen negativa o positivamente, sobre diseñadores o marcas; es imprescindible tener objetivos claros desde que se comienza a estudiar hasta al final de los dias, ya que nunca se termina de aprender; Pero sobre todo se necesita dejar de tener ideas de "bombero" que no apagan el fuego sino como en este caso encienden a los que como yo, creemos en este negocio y en que talento hay mucho, solo que requiere ser bien encauzado.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario