LE

LE

Que eliges, wedding week o wedding weekend?



Ha llegado la primavera por fin, el sol comienza a brillar en el horizonte, los días se alargan y la temperatura invita a pasar más tiempo fuera.

Los meses de mayo y junio son por excelencia los elegidos para celebrar bodas.  Esta ceremonia es una de las más importantes en la vida de una pareja,  tanto si es tradicional como si no, se convierte en un acontecimiento social en que se reúne a amigos, familiares y conocidos para hacerles testigo de una promesa de amor, que como mínimo planeamos sea por mucho tiempo.

Así como cambian los tiempos, también cambian las tendencias en este tipo de eventos. En EEUU es muy común que existan “oficiantes de boda”. En España hasta ahora no existía este perfil y digo hasta ahora porque ha nacido una escuela de “oficiantes de boda” en la escuela creada para tal efecto, se encargan de formar a los profesionales para que celebren bodas civiles y que ejerzan de maestros de ceremonia.

Esta iniciativa, detrás de la cual se encuentra la agencia de eventos y comunicación 'Apoyo eventual', surge, según indican sus impulsores, en respuesta a "la demanda y la necesidad de una profesionalización del servicio" y para atender "las necesidades de cientos de parejas".

Pero sigamos, cuando una pareja planea su boda, lo primero en lo que piensa es en la localización. En baleares tenemos numerosos paisajes para celebrar una ceremonia, aunque estoy segura que el sueño de muchos es casarse frente al mar, y que mejor que hacerlo en Formentera.


Imaginaros una boda a pie de playa, con el azul inmenso del mar como fondo de la promesa de amor entre dos personas.  Entre los italianos se ha convertido en tendencia trasladar a familiares y amigos hasta  nuestro pequeño paraíso para que la boda no solo sea un evento de un día, sino que se prolongue incluso en la luna de miel en lo que se ha dado en llamar el ““wedding week” o “wedding weekend”. Como veis ahora lo que está de moda es compartir también los primeros días de casados con todo el que quiera trasladarse a la celebración. 


Las bodas en la playa tienen ese calor de la informalidad, parece que te subes a unos tacones, te colocas un vestido de estilo ibicenco y ya casi está. Y digo casi, porque como todo evento es importante que cada detalle esté cuidado al máximo. No se puede ni se debe dejar nada a la improvisación, lo que en apariencia es sencillo puede complicarse y darnos enormes dolores de cabeza. Por ello recomiendo siempre contratar a alguien que nos ayude en la organización, sobre todo si no vivimos en el lugar donde vamos a llevar a cabo la boda, para esta boda formenterenca de ensueño os recomiendo consultar con www.misposoaformentera.com  unos compañeros de viaje en la aventura de organizar tu boda que son fabulosos, los llamo “compañeros” porque la relación  entre los futuros esposos y sus organizadores, debe ser muy estrecha, tiene que haber absoluta confianza y sobre todo os garantizo que pasareis muchas horas juntos o al menos comunicados, eligiendo todo lo necesario para conseguir el éxito en ese día tan especial.

Como decía, ellos  se encargan de todo  lo necesario para la boda, desde organizar el papeleo para la ceremonia religiosa o civil, aunque también puedes hacer una celebración simbólica y para que los invitados no se aburran te proponen rutas de paseos, actividades originales con el mar como protagonista y todo lo necesario para que ese día o días la pareja y sus acompañantes se dediquen SOLO a pasarlo bien. Más no se puede pedir.

Por supuesto no puede falta la elección del vestido, para una boda en Formentera sin duda hay que elegir el blanco como color base, lo puedes acompañar de un tocado original o una pamela para cubrirte del sol. Hay que seguir la norma de menos es más, te dejo algunas sugerencias.



 
Artjoana Tocados

Artjoana Tocados

Para terminar me gustaría contaros algunas curiosidades sobre las bodas en otros países, usos y costumbres que llaman la atención pero que forman parte de una ceremonia casi tan antigua como la humanidad.

Por ejemplo en CHINA
Si un vestido de novia es carísimo, ¿te imaginas tres? Pues esto es lo que acostumbran hacer las novias chinas, quienes al inicio de la ceremonia utilizan un vestido típico, generalmente de color rojo debido a que en China éste es considerado un color fuerte y de buena suerte; posteriormente usan uno blanco más ?común? y finalmente se ponen el tercer vestido, el cual se asemeja a un vestido de coctel casual.
Y en INDIA
En algunas partes de la India, antes de que una mujer se case, ella y sus amigos pintan sus manos y pies con diseños elaborados llamados 'menhdi'. Se hacen con tinta de hena y sólo duran pocas semanas, sin embargo el proceso del decorado puede durar horas.
O en MARRUECOS
Las novias marroquís inician su boda tomando un baño con leche. Esto simboliza la purificación de la mujer que iniciará una nueva vida. Posteriormente se tiñen las manos y los pies con hena.

Pero los suecos también tienen lo suyo
Para ellos el futuro económico es muy importante, por eso se acostumbra que el día de la boda, el papá le regale a la novia una moneda de plata que debe poner en su zapato izquierdo, mientras que la mamá una de oro que debe colocar en su zapato derecho. Esto les garantiza un futuro económico próspero.

Espero que toda esta información os sea de utilidad, tanto si estáis organizando vuestra boda, o sois damas de honor o solo invitadas. Divertiros! y nos leemos la próxima semana.

No hay comentarios:

Publicar un comentario