LE

LE

El nuevo lujo: hacerlo tu mismo











Para llegar y triunfar en el mundo de la moda se necesita creatividad, tesón, ilusión, fortaleza, amor por lo que se hace…..toda una serie de cualidades que te hagan fuerte ante las adversidades que en ocasiones acechan e intentan vencerte en un ambiente tan competitivo como el que vivimos hoy en día.

Hoy vamos a conocer a algunos ejemplos de una nueva filosofía, la de obtener satisfacción personal al realizar algo "hecho por cada uno", un movimiento que se ha extendido a casi cualquier capa creativa imaginable. La artesanía, compañera inseparable del ser humano desde antes de que aprendiese a escribir, ha sabido adaptar las técnicas clásicas a cada una de las nuevas exigencias de la sociedad.

Las piezas únicas realizadas por la mano experta (o no) de un artesano han vuelto a incrementar su valor. Desde la cocina hasta los complementos de ropa, la pintura, la escultura, etc., que además añade el valor de la exclusividad en el producto realizado.

Son cada vez más y más numerosos los adeptos a este movimiento social que se dedican ya no solo a vender piezas de artesanía en destinos turísticos, para ganarse la vida, como los clásicos hippies de Ibiza, sino que se ha extendido al público en general que está a la búsqueda de elementos exclusivos, diferentes y originales. En un mundo globalizado la diferenciación es un lujo.

Es fácil ver hoy día a alguien realizando labores de punto, o crochet, tanto para vestir como para decorar ,muestra de lo cual son los cada vez más populares Amigurumi pequeños muñecos de crochet realizados mediante una técnica japonesa muy en boga. Este movimiento, además ha hecho que colectivos que típicamente no realizaban determinadas tareas, se interesen por ellas de una forma cada vez mayor, el DIY ( Do it yourself) ha conseguido por ejemplo que el bricolaje ya no sea una actividad típicamente masculina.

Así, llegan con fuerza los nuevos artesanos de la basura, creativos de lo cotidiano que ven utilidad donde otros solo ven cosas simples y sencillas, os dejo con algunos ejemplos de ellos.

Joyeria con capsulas de Nespresso

Ya son dos, si dos fabulosas mujeres que se dedican a esta labor, por un lado Sandra Llabrés que hace pendientes a los que complementa con abalorios, para darles un toque diferenciador, añade a su colección collares eclécticos dignos de una alfombra roja; para terminar su paso por la decoración con unas flores de diseño que dignifican un elemento hasta ahora contaminante y al que se ha dado un nuevo uso.

Por otro lado, Caterina Deyá trabaja también con este material , ella propone anillos, en los que se mezclan el metal y las Nespresso, nos conquista con sus collares divertidos a los que hay que acercarse para tener claro que están realizados en esas capsulitas de divino café.

Bolsos y pulseras de papel

Andrea Torlaschi es una genial mujer uruguaya que un buen día decidió reutilizar elementos que en apariencia eran basura, y digo en apariencia porque ella les da un uso espectacular; Me encantan sus bolsos fabricados con papel super originales, podeis ver su trabajo en reclacicladoartesanal.es donde nos enseña desde una fantástica lámpara de diseño fabricada con botes de actimel, hasta una práctica bufanda que nos ayuda a reciclar las camisetas que ya no utilizamos.

Tocados

Delicadeza es lo que plasma Beatriz Zamora en su trabajo, unos preciosos adornos para las cabecitas mas fashion que esperan con ansia cada nuevo proyecto; entre sus múltiples propuestas están también las flores de tela que podemos usar en forma de broches, ahora empieza a tirar por el ganchillo una nueva línea creativa que seguro nos depara grandes sorpresas. Todos sus trabajos son un deleite para los sentidos. Lo mejor de todo? Que también podemos aprender, ya que organiza cursos en su nuevo taller de sa Gerreria. Buscadla en Antigua Disseny.

De esta forma nace el nuevo el lujo, el de las cosas sencillas pero únicas, un lujo al alcance de todos en donde solo hace falta inspiración, creatividad y ser un poco “manitas”. Os animais?

Imágenes: 1 y 2 Beatriz Zamora, 3 y 4 Caterina Deyà, 5 y 6 Sandra Llabrés, 7 y 8 Andrea Torlaschi

No hay comentarios:

Publicar un comentario