LE

LE

La Adlib más Adlib


Hola a todas y todos! Si me habéis estado leyendo estos días sabéis que he estado por las Pitiuses, invitada por el Consell de Eivissa a la Pasarela Adlib 2017. Desde el jueves os he estado contando todo lo que ha ocurrido alrededor de la que como os decía en algún post es la pasarela con mayor proyección de las islas baleares en este momento.

Pero el tiempo vuela inexorable, todo lo que empieza tiene que terminar o como se dice vulgarmente todo lo bueno se acaba, y ya estoy de regreso en casa; han sido días intensos, enriquecedores y en los que he vuelto a recordar porque amo la moda, hay magia alrededor de ella…. he vuelto a sentir escalofríos cuando las luces se encendieron y sonaron los primeros acordes de música, así de fuerte es mi experiencia ante una pasarela. el amor que siento por este medio de comunicación denostado pero del que todos hacemos uso cada día, es inmenso. Pero dejémonos de sentimentalismos que no estoy aquí para contaros mis emociones sino para informaros de todo lo que ha ocurrido en la tercera y última jornada. Allá vamos!

Corría el año 1994 cuando Adlib se quedaba huérfana, su fundadora Smilja Mihailovitch moría, dejando a la moda ibicenca a merced de los temporales, sin embargo y pese a que una de las figuras más fuertes de la Pasarela Adlib decía adiós, la moda ibicenca continuó su camino hasta convertirse en lo que es hoy.

El sábado fue el último día de desfiles, 14 diseñadores más presentaron sus propuestas en la que para mi ha sido la jornada más Adlib, todas las colecciones tenían el espíritu de la isla: el uso de algodones, encajes, flores, bolillos, puntillas, guipur, gasas o punto nos trasladó en el tiempo a otra época, cuando los primeros diseñadores vendían sus creaciones en  el mercadillo de Las Dalias.

En esta jornada hubo espacio para todo, incluidas las joyas, Elisa Pomar presentó la colección “Erase una vez…” me dejó sin habla y sin saber cuál de las piezas era mi favorita, la creadora siempre fiel al diseño tradicional le dio vida a una re-interpretación de las joyas que nuestras bisabuelas y abuelas lucían en los eventos de gala, no la perdáis de vista y si visitáis Ibiza, adquirid una de sus joyas, seguro que se convierte en esa pieza ideal herencia de familia.



Llegó el turno de las prendas.  “Vintage Ibiza” dio el “tsus”,  con su “ fusión de culturas” la propuesta estuvo acompañada por el calzado de la firma mallorquina Ana Marttin,  una marca de reciente creación de la que ya os contaré mas cosas y que promete convertirse en la favorita de todas. Tomad nota y daros una vuelta por su página web www.anamarttin.com.
Calzado Ana Marttin

El denim también tuvo su sitio en Adlib, “Tanit Jeans Ibiza” creó una colección de piezas atemporales, divertidas, para mujeres que se atreven y quieren ser el centro de atención, la colección “Gipsy Queen” combinaba el denim en distintas tonalidades con puntillas, algodón blanco o cristales de swaroski.



La única colección masculina corrió a cargo de BSF Man ( tenéis un vídeo en mi Instagram si queréis ver un poquito) sus creadores Francisco y Beatrice son una pareja al mas puro estilo ibicenco: simpáticos, relajados, estuve charlando con ellos el día anterior y prometí tomar buena nota de sus diseños,no me han decepcionado; todo lo contrario, la colección me pareció cómoda,llevable, en la que seguro cada uno de vosotros encuentra su prenda favorita, el algodón y el lino convierten sus prendas en protagonistas del armario masculino.

El cierre de la pasarela lo protagonizó el diseñador Toni Bonet un consagrado que cumple este año 20 décadas en Adlib; la colección “Locura de Amor” combinó el estilo hippie propio de la isla con un toque vanguardista que se veía reflejado en los tocados; lo que más llamó mi atención, fue el uso de redes de algodón para construir las prendas, que mezcló con fondos en algodón o tul, en colores crudos y blancos. Una propuesta interesante desde todos los puntos de vista y fiel reflejo del espíritu “Ad libitum”.


Cada desfile tiene su propia puesta en escena acorde a la inspiración de la colección, en algunos incluso las nuevas generaciones participan  poniendo voz a la banda sonora que arropa el desfile de sus progenitores.

Las colecciones en general fueron de mi agrado, hay un buen trabajo de fondo y no se pueden buscar referencias a la moda de otras pasarelas porque Adlib es Adlib, tiene su propio estilo y esencia.

Para mí la única incoherencias de la noche la tuvo Ivanna Mestres  que utilizó un calzado estilo lady, en unos diseños que aunque sofisticados no justificaban el uso de ese tipo de modelo.

Así, terminó la jornada de desfiles, una noche más con numerosos rostros conocidos que dieron su apoyo a la moda ibicenca. Esta vez la madrina de la edición 2017 Cayetana Guillén Cuervo llegó a tiempo y se la pudo ver muy sonriente respondiendo a los medios de comunicación, además de corear algunas de las bandas sonoras que pudimos escuchar.

Los presentadores Mar Saura y Miguel Ángel Tobías, no mejoraron, sobre todo en el momento de expresarse en inglés….. y no digo mas.

Otras que se lo pasaron en grande,  bailaron, coreografiaron y cantaron fueron las actrices Nerea Garmendia, Manuela Vellés y María Castro; ya os digo que estuvieron mucho más alegres que la noche anterior.


Medios de comunicación y una selección de invitados, entre ellos bastantes mallorquines, nos fuimos después a la cena-cóctel de clausura, el escenario fue Villa Mercedes en Sant Antony de Portmany, una casa construida en 1901 con preciosos espacios, tengo que deciros que fueron unos anfitriones espléndidos, os recomiendo una vista cuando vayáis a por la isla hermana.



Pasarela Adlib es un diamante en bruto al que hay que continuar limando hasta convertirlo en una joya, junto con la marca Ibiza es un caramelito que vende y mucho, lo siguiente es continuar trabajando para que no muera de éxito, hay que desarrollar una estrategia que permita no solo internacionalizarla sino posicionarla firmemente en el imaginario colectivo.....pero de ello ya hablaremos en otro post.

En resumen,si pudiéramos retroceder en el tiempo, seguro que las artesanas costureras de Ibiza jamás se imaginaron que las prendas bordadas que elaboraban con mimo, llegarían a marcar una forma de vestir y que alrededor de ellas se crearía un estilo de vida que permanece en el tiempo a pesar de las embestidas, las crisis y las diferentes circunstancias.

Por esta vez os dejo, nos leemos en mi próximo post.

Y si te ha gustado, compártelo con tu red.Gracias









Imágenes : Adlib Moda Ibiza

Cuarenta y seis razones para Adlib

Hola!!  Ya estoy aquí de nuevo, para manteneros informados de todo lo que ocurre en Adlib 2017, os cuento la mañana comenzó con la presentación del primer día de Pasarela Profesional en el entorno único del Hotel Aguas de Ibiza, ahí la Consellera de Comercio e Industria Marta Díaz hizo especial  hincapié en el interés que se tiene por profesionalizar e internacionalizar la Pasarela Adlib, para ello este año se ha primado invitar a medios locales, regionales, nacionales e internacionales, con quienes esperan dar un empujón más a la marca, así mismo bloggers, influencers y famosos se suman también a esta estrategia con la que comunicar al mundo que la moda  ibicenca es algo más, es una industria que mueve millones de euros y miles de puestos de trabajo.



Por la noche llegaba el momento glamour de los desfiles, con el fondo de Dalt Vila como escenario, aunque desde una pantalla por cuestiones de logística y   en una noche más bien fría de temperatura pero cálida de emociones


Sobre todo cuando para celebrar los 46 años que lleva celebrándose ésta pasarela desfilaron las modelos más destacadas de cada época, un momento emotivo con el que comenzar que ha dado un twist al inicio de estas dos jornadas. Abrió la pasarela Olive, la primera maniquí que desfiló en Adlib, quien con sus 70 años desfiló con total seguridad y aplomo

más divertida fue Silvia, a quien le tocaba representar la época de los 80’s; y quien acorde a ello estuvo desenvuelta y divertida.


por último dieron su pase las modelos que más veces han participado: Mireia Canalda y Ana Vide, dos modelos ya tradicionales en este desfile.



Como decía en esta ocasión era el turno de las firmas consagradas. No decepcionaron y en alguno de los casos como en el de Virginia Vald sorprendieron con una performance musical y una puesta en escena a ritmo de crazy in love de Beyoncé, que consiguió animar a los presentes.


Algunas de los creadores se decantaron por alejarse del concepto más tradicional de Adlib como K de Kose Kose Priveé o Ibiza Stone, otros sin embargo y para mayor gloria del concepto original decidieron mantenerse fieles al espíritu de la isla, firmas como Ibimoda o Dira Moda apostaron por el blanco, los tejidos naturales y el diseño ibicenco artesano.





Muy aplaudida fue la colección de World Family Ibiza, una firma familiar a quienes amigos y admiradores acompañaron con aplausos y cantos indígenas de alegría.


Volviendo al tema, y hablando de artesanía me he enamorado de las preciosas espardenyes Torres, una marca que  me han contado nació a raíz de los viajes de promoción que se realizan a diferentes ferias de moda internacionales, en donde se invita a los artesanos a mostrar sus trabajos y entre ellos estaban los que se dedican a hacer las espardenyes tradicionales; debido al éxito obtenido han decidido lanzar su propia firma y realizar diseños que se salen de lo habitual, respetando la inspiración de la tierra. Una gran noticia para los que admiramos el trabajo bien hecho. Os seguiré informando de sus progresos y en cuanto tengan venta on line no dudéis que me lanzo a por unas, si queréis ver una muestra en mi cuenta de Instagram ( gmb40) podéis verlas.

Ha sido una jornada interesante, es un evento de gran envergadura y en mi opinión por ahora el único de este tipo que tiene presencia lo suficientemente interesante. Es una pena que en Mallorca no tengamos la capacidad de crear algo así,  pero por favor que esto no sea una invitación a copiar el concepto, creo que la mejor opción y lo he dicho en numerosas ocasiones es encontrar nuestro nicho de mercado, encontrar nuestra propia manera de contar la moda, con un espíritu totalmente diferente a lo que se hace en el mundo, no es fácil, pues parece que ya casi todo está inventado, pero estoy convencida de que encontraremos el camino, solo quedará que empresas y público en general den ese apoyo que se necesita para mover una industria que puede suponer la deslocalización de nuestra isla mayor.

Para los que esperan el momento cotilleo: la gala la presentaron Mar Saura y Miguel Ángel Tobías, no tuvieron su mejor noche y el guion dejo que desear, pero compensaron con simpatía y desparpajo. 


La madrina Cayetana Guillén Cuervo llegó tarde ( detalle que no debería ocurrir….) cargada eso si con la mejor de sus sonrisas.

Pudimos ver en el front row a Madame de Rosa, Norma Duval, Nerea Garmendia, María Castro, Manuela Vellés,Estefanía Luyk y Olivia Molina entre otros, quienes aplaudieron con entusiasmo sobre todo a Virginia Vald quien parece ser una de las diseñadoras favoritas de las celebrities.



Esta noche veremos la segunda selección de diseñadores, es el momento de despedirse de Adlib. Ya os contaré todo lo que hemos visto.Hasta mañana!! 





Si te ha gustado el post, compártelo. Muchas gracias.


Fotografías: Sergio G. Cañizares y Adlib Moda Ibiza

SI Hay futuro para Adlib

Buenos días a todas y todos!!  Como ya os conté estoy en la preciosa isla de Ibiza, donde estamos tomando nota de lo que nos ofrecen los creadores para la próxima temporada en la pasarela más famosa de nuestras islas Adlib.

Ayer el turno fue de los más jóvenes, unos alumnos aventajados ya que tuvieron que pasar por el filtro de los expertos en moda para optar al premio de esta primera edición de FuturAdlib17. Una de las condiciones era que todas las prendas diseñadas fueran confeccionadas en su totalidad de forma artesanal y ellos cumplieron con la petición.

Los diez finalistas fueron: Marisa del Hoyo, María Gabriela Durán, Francisco Heredia, Esperança Martínez, María  Paloma Ojea, Patricia Perales, Lina Marcela Rojas, Nieves Rubio, Alfonso Sánchez y Laia Valverde.

El entorno que acogió la pasarela sin duda único: Sa Punta d’es Molí, nos recibió con una ligera brisa, en una tarde apacible que prometía momentos especiales.


Seguro que ahora estaréis deseando saber quienes han sido mis favoritos o quien no me ha gustado nada, pues venga no os hago esperar más.

De entre mis favoritos destaca la colección ARRELS de la diseñadora Marisa del Hoyo, una colección delicada pero bien construida, muy cercana a lo que podemos esperar de unas prendas inspiradas en la Ibiza cool de los años 60, su uso de los encajes y el algodón ofrecieron prendas delicadas que resaltaban el cuerpo de la mujer en algunas ocasiones y en otras la envolvían cálidamente.


La siguiente en mi lista IN, está IBZ de María Paloma Ojea, su curiosa inspiración muy cercana a la insularidad: la aviación nos ofreció cuerpos de líneas estructuradas y bien trabajadas, un patronaje bien construido para dar efectos que recordaran por ejemplo a los flaps de los aviones.


Las colecciones más tradicionales fueron Illatra de Patricia Perales y Gonellas de Laia Valverde, diseños que utilizaron los elementos como las cestas de llatra en el primero y los trajes,joyas de la vestimenta tradicional ibicenca, me encantó la propuesta de ambas!




Por último dejo al ganador, coquien evidentemente destacó por ser el más rompedor de todos con su colección L’Ombra, comenzando por la utilización del color negro, totalmente contrapuesto al color habitual con el que relacionamos a la isla de Ibiza: el blanco, sus prendas muy bien terminadas, se adaptaban perfectamente al cuerpo de las modelos y sobre todo eran prendas que nos pondríamos, probablemente no el outfit completo pero si las prendas sueltas, seguid muy de cerca a este diseñador: Alfonso Sanchez Gómez, promete y seguramente nos dará más alegrías en el diseño de balear.



En resumen los imputs me hacen pensar que sigue habiendo futuro en el diseño de moda de nuestras islas, aunque yo recomendaría al comité seleccionador que sean más estrictos a la hora de seleccionar a los participantes, hubo una colección especialmente que para mi ni siquiera para un concurso del primer curso de diseño y eso es un lujo que no se puede dar, la moda es un entorno muy competitivo y hay que enseñarles a los alumnos, a los nuevos diseñadores lo duro que es y que será.

Para los que queréis cotilleos, inolvidable para todos será la petición de mano en vivo y en directo a la modelo Mireia Canalda quien vestida de novia por la diseñadora Lorena Sánchez (ganadora del certamen el año 2016), recibió un anillo de pedida de parte de su novio el también modelo y deportista Felipe López, una joya inspirada en la isla de Ibiza como él explicó y que produjo la sonrisa y emoción de la velada.

También os cuento que después del desfile nos fuimos de fiesta, numerosas caras conocidas como Nerea Garmendia, Jesús Olmedo, Manuela Vellés, Oscar Higares, quien es muy simpático por cierto y con quien viajé en el transfer pues se aloja en el mismo hotel que yo, o  Flora González y Raquel Meroño pasearon palmito por la fiesta.
Hoy toca el primero de los desfiles de los creadores consagrados, os seguiré informando puntualmente.


Seguidme en redes sociales y si os ha gustado este post compartidlo 😊

Adlib 2017 hasta el infinito y más allá

Hola a todas y todos, bueno ,estos próximos días van a ser muy intensos; para los que no se conectaron a la sección de La Estilóloga en Onda Cero Mallorca el lunes pasado, os cuento que me voy a Ibiza invitada por Moda Adlib, desde ahí os daré buena cuenta de las propuestas que sus  28 creadores presentarán  a partir de mañana en una de las citas de la moda con mayor proyección de nuestras islas.

Foto: Ibizaelpuerto.com


Para que os hagáis idea, la pasarela se va a dividir en tres días, el primero o sea hoy serán los más jóvenes quienes desfilen, en el concurso  FuturAdlib que este año se impulsa con gran entusiasmo y en el que 6 diseñadores mallorquines van a presentarse: Patricia Perales, Paloma Ojea, Neus Rubio,Esperanza Martínez, Marisa del Hoyo y Fran Heredia.

FuturAdlib pretende dar oportunidad a los jóvenes valores de mostrar sus creaciones, es su momento para ver y dejarse ver en un ámbito complicado, competitivo y en el que cada día luchas por ser el mejor.

Luego los días 19  y 20 serán los diseñadores más experimentados quienes nos contagien de la pasión ibicenca.

Tengo que decir que estoy a la expectativa, con ganas de ver no solo la parte creativa sino toda esa parte que casi nadie ve y que muy pocos conocemos: como el backstage, los secretillos, los cotilleos, en fin no dudéis de que os voy a contar todos los detalles.

Por ahora os cuento algunas cosillas, tomad nota: serán Mar Saura y Miguel Ángel Tobías quienes conducirán los próximos 19 y 20 de mayo los dos desfiles, a los que por cierto puede acceder el público en general ( ya sabéis pegaros un salto a Ibiza) algunas de las modelos que veremos pasearse por la alfombra serán: Clara Mas, Joana Sanz, Javier de Miguel, Mireia Canalda o Felipe López, entre otros.

Este año la madrina de Adlib2017 será la actriz y periodista Cayetana Guillén Cuervo y por supuesto una gran cantidad de famosos se dar un salto a la isla blanca para esta ocasión, entre ellosJesús Olmedo y Nerea Garmendia, el torero Óscar Higares, las actrices Silvia Marty, María Castro, Olivia Molina, Ana Fernández, o Manuela Vellés, los presentadores de televisión Isabel Jiménez, José Joaquín Abril y Flora González, el expiloto Ángel Nieto, así como las modelos y presentadoras Mirian Pérez, Estefanía Luyk, Raquel Meroño o Arantxa de Benito.


El evento sin duda será magnífico y ya tengo ganas de llegar a Ibiza. Un beso desde el Aeropuerto y no dejéis de leerme.

Carmen Matutes Palladium Hotels, la concejala de Turismo y Comercio del Ayuntamiento de Eivissa, Gloria Corral, el responsable de Comunicació i Imatge de l'APB (Autoridad Portuaria de Baleares)

Causa y efecto de la muerte del pequeño comercio

Este post quizás sea algo melancólico, aunque ya os digo que en absoluto pretende serlo, más bien todo lo contrario. Quienes me siguen sabéis que todos los lunes me podéis oír en Onda Cero Radio, en el programa Mallorca en la Onda, cada semana hablamos de moda y todo lo que sucede alrededor de ella, por supuesto no podemos dejar de hablar del comercio y su mundo, que cada día es más complicado, sobre todo en cuanto al pequeño comercio se refiere, ese comercio de toda la vida que durante años fue el garante de la economía de las ciudades y que hoy parece una especie en peligro de extinción.

Como decía, en el programa de la semana pasada tuve oportunidad de entrevistar al dueño de Calzados Palou (ahora Neus Palou), un negocio que nació en los años 30, cuando la familia Palou se trasladó de su natal  Alaró a la gran ciudad para abrir un taller en la calle Joan Mestres de Palma; ahí se dedicaron a la fabricación de calzado para un único comprador y distribuidor: Calzados Minerva.

Pero los tiempos cambian y con ellos también los negocios, así la familia Palou abrió su primera tienda Calçats Palou ( hoy conocida como Neus Palou) en el año 1947 y con ella nuevos horizontes se abrieron ante ellos; como buenos artesanos al principio vendían el calzado que ellos mismos elaboraban, comenzaron ya entonces con la que en mi opinión es su mejor carta de presentación y de futuro: la especialización, por un lado fabricaban zapatos a medida y por otro solo vendían modelos para caballero. 

En boca de su ahora dueño Miquel Palou que representa la tercera generación que se dedica al negocio, su objetivo principal es ofrecer productos de calidad al mejor precio, por suerte continúan haciéndolo a pesar de que la competencia del zapato asiático es muy fuerte. Ellos hacen su trabajo muy bien y lo han hecho desde el principio, cuando ofrecían calzado comprando directamente en fábricas de Inca, Alaró, Consell y Lloseta, de manera que controlaban perfectamente la calidad del producto y reducían los costes con el consiguiente beneficio para sus clientes.

Este floreciente negocio creció durante los años 60 a los 80, hasta 5 tiendas llegaron a abrirse en la calle Sindicato,convirtiéndose en todo un referente en el calzado de la ciudad.

Y os preguntaréis, pero ¿que tiene o tenía de especial? pues lo primero como ya os decía que son especialistas en calzado de caballero, algo inusual en sector del comercio del calzado en Palma, actualmente continúa siendo la única tienda de toda la isla dedicada al zapato para los señores, tanto para vestir como para el sector profesional, lo segundo, la dedicación y trato que tienen con el cliente, que siempre regresa porque sabe que va a ser bien aconsejado.

Miquel nos contó que disponen de más de 200 referencias y que la primera pregunta que realizan a su cliente es ¿para que necesitas esos zapatos? dice que el tipo de cliente ha cambiado,  en los inicios del negocio las familias compraban calzado para como mínimo un par de años, actualmente los caballeros se rigen por las modas al igual que las señoras, aunque ellos siempre buscan la comodidad, además del estilo.

Ha sido una gran alegría poder entrevistar a uno de los representantes de ese pequeño comercio que continua luchando cada día por permanecer, ellos lo han hecho durante nada mas y nada menos que 70 años, se dice fácil pero estoy convencida de que no lo es.

Calzados Neus Palou es uno de lugares donde sus propietarios dedican tiempo al cliente, donde buscan que vuelva a comprar gracias a su buen hacer, al cariño que ponen en atenderle y donde puedes estar seguro que si no hay lo que buscas te lo dirán claramente.


Esta entrevista me llevó inevitablemente a pensar en todos aquellos lugares de nuestra ciudad que han desaparecido o que están en vías de hacerlo.

Nos hemos despedido a gran velocidad de aquellos lugares familiares, protagonistas de la infancia de una gran cantidad de palmesanos, con ellos se han ido recuerdos y esa dulce seguridad que sentíamos cuando éramos niños.

De los primeros en hacerlo fue Can Frasquet, esa pastelería de toda la vida que se convirtió en un restaurante, y que a estas alturas ya ha pasado por diferentes manos

Le siguió Casa Roca, donde las madres mallorquinas adquirían todos los elementos para el inicio escolar o la fiesta de disfraces de sus hijos. Aún no se sabe muy bien en que se convertirá este espacio hay quien dice que en un Hotel Boutique otros que en un restaurante mas, quien lo sabe....



De los últimos en caer esta el Forn des Teatre, protagonista de miles de fotos turísticas de nuestra ciudad, que desgraciadamente dijo adiós al imaginario colectivo.


Cuando uno se inicia en la ardua tarea de reflexionar miles de preguntas vienen a la cabeza, sin duda en este caso la primera ha sido ¿ y cuál es la causa de tantos cierres? no es fácil decirlo, está claro que la competencia de los grandes almacenes y firmas de gran distribución pueden parecer la primera causa, en mi opinión es una de ellas pero no la principal. Al pequeño comercio y las organizaciones que la aglutinan les falta modernizarse, hacer un estudio exhaustivo de lo que demanda el cliente de hoy, no se puede vivir del pasado o de lo bien que lo hemos hecho antes, es una lucha que comienza cada día que se levanta la cortina y se pone el cartel de abierto, ni tampoco se pueden dar patadas de ahogado probando acciones para las que el público local no está preparado; de la misma forma que no entiendo que ciertos negocios abran en zonas que no son para nada comerciales y que ni siquiera se planteen hacer publicidad o acciones promocionales, tampoco entiendo que nadie se haya puesto a la tarea de analizar, a la tarea de hacer algo tan fácil como un DAFO del comercio de proximidad.

También pienso que es labor de los propietarios de cada tienda, el ser más observadores, saber adaptarse a los nuevos tiempos, aprender a captar a los compradores más jóvenes, buscar su diferenciación, dar al cliente aquello que en un gran almacén no va a encontrar y no hablo de productos, hablo de experiencia, de esa sensación positiva que se lleva consigo cada cliente cuando sale justamente con lo que estaba buscando y habiéndose sentido atendido, cuidado.

Estilólogas y Estilólogos os lo dejo sobre la mesa, seguid reflexionando.....nunca es tarde para mejorar. Hasta prontito¡¡